martes, 27 de marzo de 2012

ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

Para lograr entender la estrategia organizacional primero debemos definir que es estrategia  Actualmente existen variadas definiciones de estrategia como por ejemplo que La idea de Estrategia proviene de la ciencia militar, y es definida como la ciencia y el arte de la comandancia militar aplicados a la planeación y conducción general de operaciones de combate a gran escala.
pero esta ves nos basaremos en el autor( Henry Mintzberg) el cual la define le estrategia como el patrón de una serie de acciones que ocurren en el tiempo  en este caso se enfatiza una  acción en donde la empresa tendría una estrategia aun cuando no tuviera planes definidos, incluso aunque nadie en la empresa dedique tiempo a establecer objetivos formales. Lo único que se requiere es un patrón de una serie de actos de la organización los cuales deben ser  congruentes.
La estrategia hace referencia a cómo una organización puede lograr ventajas en relación a su competencia. Las estrategias están relacionadas con los objetivos a largo plazo que la organización quiere alcanzar.
Ahora bien la estrategia organizacional Es una rama de la Administración de empresas y se basa en los conocimientos de otras ciencias como el Marketing, las Finanzas Corporativas, la cual  debe ser apropiada para sus recursos, objetivos y circunstancias ambientales.
Un objetivo de la estrategia corporativa es poner a la organización en posición para realizar su misión con eficacia y eficientemente.
Una buena estrategia corporativa debe integrar las metas de una organización, las políticas, y la táctica en un todo cohesivo, y se debe basar en realidades del negocio.
La estrategia debe conectar a la visión, con la misión y las probables tendencias futuras.
Por ultimo el desarrollo de una estrategia requiere un análisis racional de las oportunidades y amenazas que presenta el entorno para la empresa, de los puntos fuertes y débiles de la empresa frente a este entorno y la selección del compromiso estratégico que mejor satisfaga las aspiraciones de los directivos en relación a la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario